El marketing de contenidos está cambiando. En el pasado, era posible que hubieras podido obtener un ROI efectivo con la simple publicación de artículos de 500 palabras en tu blog semana tras semana, pero ya no es suficiente.
Con el fin de utilizar el contenido para crear conciencia de marca, diferenciarse de la competencia, asegurar la lealtad de los clientes, dirigir más tráfico a las páginas de tus productos, y aumentar las ventas para tu negocio, tienes que acercarte a él de manera diferente a lo que has hecho en estos últimos años, y para ello debes combinarlo con el envio de emails masivos.
Al leer esto, es posible que pienses:”¿Qué está cambiando realmente en el fondo? No he notado realmente ninguna estrategia drásticamente diferente que estén implementando los competidores u otras marcas que sigo… ¿qué es lo que tienes que saber para seguir usándolo como un canal viable de generación y conversión de prospectos para tu negocio?”
CÓMO CAMBIA EL MARKETING DE CONTENIDO
Últimamente ha habido una preocupación creciente entre muchos negocios, marcas y profesionales de marketing al afirmar que el contenido ya no proporciona el valor que antaño. Creo que es una evaluación justa. La mayoría de lo que funcionaba hace 5 años, hace 3 años, y hasta hace 12 meses ya no es viable.
En el pasado, el marketing de contenido solía ser principalemente:
- Creación de contenido
- Construcción de enlaces
- Mantener un cronograma de publicación semanal coherente
- Contratación de escritores baratos o pasantes para producir contenido
- Reescribir un tema sobre el que ya había escrito alguien más
- Compartir artículos de blog con seguidores en Facebook y Twitter
- Promoción agresiva y vinculación de productos en las entradas del blog
Pero este enfoque ya no es efectivo, y seguramente no será efectivo en el 2018.Ahora hay que añadir el intentar que la gente que visita tu blog se registre en tu lista de correo electrónico.
Las mejores y más innovadoras marcas de ecommerce están empezando a reconocer ésto, y ya han comenzado a hacer cambios en su estrategia y en la forma en que piensan y abordan el contenido.
Ahora, el marketing de contenido es sobre todo:
- Contar historias, compartir experiencias y ser más transparente
- Creación de recursos de contenido y presentaciones que no pueden ser fácilmente reutilizados por otra persona o marca
- Concentrarse más en la calidad y el valor real, en contraposición a la cantidad o la producción
- Contratación de escritores y periodistas cualificados para crear historias convincentes y recursos de contenido épico
- Concentrarse más en el desarrollo de relaciones auténticas con los influencers, y menos en el uso de tácticas anticuadas de promoción y extensión para crear vínculos.
- Fortalecer las relaciones con los clientes potenciales segmentando, personalizando y prometiendo proporcionar un valor específico a los suscriptores de la lista de correos en función de sus intereses y dónde se encuentre el posible comprador.
- Centrarse menos en la promoción de productos y más en ayudar a las personas, apoyarlos y comprometerse con las comunidades en las que se encuentran.
El marketing de contenidos se está volviendo mucho más competitivo, y para poder seguir teniendo un buen ROI , tienes que estar dispuesto a hacer más. No puedes seguir haciendo lo que sabes o lo que ha funcionado en el pasado. Tienes que adaptarte, evolucionar, probar e intentar. De lo contrario, sólo estás perdiendo tu tiempo y dinero.