La cámara Insta 360 GO2 es pequeña, sencilla y funcional. Puedes llevarla contigo allá donde vayas y no ocupa espacio, donde los accesorios suministrados le confieren una versatilidad inimaginable. Te la pones en el bolsillo, la controlas fácilmente tanto desde el dispositivo como a distancia gracias a la app, la llevas puesta y la colocas donde quieres, y así los vídeos se puede hacer en primera persona y tendrán su propio “sello”.
Se trata de un producto realmente interesante que supera muchas de las limitaciones y compromisos de las versiones anteriores: mejor calidad de vídeo; mayor duración de los clips y de la batería; 32 GB de memoria interna en lugar de los 8 GB de la versión anterior.
Características de la Insta 360 GO2
Resolución de vídeo | Estabilización FlowState (modo de vídeo Pro): 2560×1440@24fps, 25fps, 30fps, 50fps; 1920×1080@24fps, 25fps, 30fps, 50fps. Estabilización básica (Modo Vídeo): 2560×1440@24fps, 25fps, 30fps, 50fps; 1920×1080@24fps, 25fps, 30fps, 50fps. HDR: 2560×1440@25fps, 24fps. Timelapse: 2560×1440@30fps. TimeShift: 2560×1440@30fps, Velocidad: Automática (hasta 6×). Cámara Lenta: 1920×1080@120fps. |
Resolución de Foto | 16:9, 2560×1440. 1:1, 2560×2560. 9:16, 1440X2560. Film Panorama, 2938×1088. |
Formato de Vídeo & Foto | Vídeo: MP4. Foto: INSP (se puede exportar a través de la Aplicación o Insta360 Studio), DNG (los archivos RAW requieren software en el smartphone, PC / Mac para procesar). |
Modos de fotografía & Vídeo | Fotografía: Fotos estándar, Fotos a intervalos, Starlapse, PureShot. Vídeo: Standard Video, Pro Video, HDR Video, Timelapse, TimeShift (Hyperlapse), Slow Motion. |
Modos de exposición de vídeo | Auto; Manual (obturador 1/8000 – 1/30, ISO 100-3200) Prioridad de obturación (1/8000s-1s), prioridad ISO (100-3200). |
Modos de exposición de Foto | Auto; Manual (obturador 1/8000s-120s, ISO 100-3200). |
Codificación de Vídeo | H.264. Máximo Tasa de bits de Vídeo: 80Mbps. |
Máximo Longitud del clip | Modo Pro Video: 10 minutos. Modo Standard Video: 15 minutos Modo FPV: 30 minutos.Timelapse: intervalo ajustable, graba hasta 110 minutos con el Estuche de Carga para un clip de 7 minutos. |
Dispositivos compatibles | iOS: Chip A11 o superior, iPhone 12/12 Pro, iPhone 11/11 Pro/11 Pro Max,, iPhone XS/XS Max, iPhone XR, iPhone X, iPhone 8/8 Plus, iPhone SE (Segunda Generación) iPad Pro. Android: Kirin 980 o superior (Huawei Mate 20, P30 y superior), Qualcomm Snapdragon 845 (Samsung Galaxy S9, Xiaomi Mi 8 y superior), Exynos 9810 o superior (Samsung S9, S9 +, Note9 y superior). |
WB & Apertura | WB: Auto, 2700K, 4000K, 5000K, 6500K, 7500K. Apertura: F/2.2. |
Bluetooth & USB | Bluetooth: BLE 5.0. USB: Tipo C. Almacenamiento: 32 GB (~28GB útiles). |
Método & Tiempo de carga | Método de carga: GO 2: Estuche de Carga, Caja de carga: Tipo-C. Tiempo de carga: GO 2: 23 mins – 80% / 35 mins – 100% Estuche de Carga: 47 mins – 80% / 65 mins – 100%. |
Tiempo de ejecución | Autonomía: 30 minutos (Standard Video), 20 minutos (Pro Video). En la caja: 150 minutos (Standard Video), 110 minutos (Pro Video). |
Peso | GO 2: 26,5g, Estuche de Carga: 63,5g. |
Tamaño | GO 2 52.9mm x 23.6mm x 20.7mm. Estuche de Carga: Abierta: 132.5mm x 26.0mm x 26.6mm, Plegada: 68,1 mm x 48,54 mm x 26,5 mm. |
Diseño
Una de las cosas que más nos gustan de esta nueva cámara de acción es su tamaño. Sus dimensiones de 52,9 x 23,6 x 20,7 mm permiten que sea una cámara compacta, que cabe sin ningún problema en cualquier bolsillo. Además, es lo suficientemente discreta como para grabar en cualquier lugar, y que nadie se dé cuenta. Tan sólo pesa 27 gramos, por lo que podrás llevarla a cualquiera de tus viajes sin que te pese demasiado la mochila.
Cuenta con una luz LED justo debajo de la lente. Esta viene con un protector que se puede desenroscar fácilmente para cambiarlo por otro, incluso para ponerle filtros a la lente.
Estuche de carga
Guardar la Insta 360 2 GO en este estuche es realmente sencillo, ya que al ser magnética, se queda anclada en él.
Tiene unas dimensiones de 68,1 x 48,54 x 26,6 mm cuando está cerrado, y solamente pesa 63,5 gramos. La cámara con su estuche de carga no llega a los 100 gramos.
Con su diseño en blanco y redondeado se asemeja bastante a unos auriculares inalámbricos. No sólo carga la cámara, sino que también permite controlarla remotamente.
Esto es gracias a su pantalla LCD y a sus dos botones. Uno de ellos dispara, mientras que el otro cambia los modos y enciende o apaga la cámara.
Por si fuera poco, en la parte inferior cuenta con un anclaje en el que podremos colocar un mini trípode, y grabar colocando la cámara en el estuche abierto.
Batería
La carcasa tiene 1100 mAh, que nos permite cargar la GO2 en apenas media hora. Esta puede grabar 30 minutos de vídeo formato estándar, y si grabamos desde el propio estuche, llega a los 150 minutos.
Para grabar un vídeo Pro posee algo menos de autonomía: 20 minutos de grabación o 110 si es desde el estuche. Este tarda en cargarse por completo una hora a través de un USB tipo C.
Vídeo
Una de las cosas más sorprendentes de esta cámara es que, con lo pequeña que es, grabe y haga fotos con tan buena calidad. Su potente sensor de imagen de 1 / 2,3” toma fotos de hasta 9 mpx y vídeos de resolución 3K.
Cuenta con 32 GB de capacidad, de los cuales son útiles 28 GB, lo que permite grabar aproximadamente una hora y veinte de vídeo.
Modos de vídeo
Vídeo Estándar
Este es el modo normal, con el que podremos grabar tomas de hasta 2560 x 1440 y 1920 x 1080 a 50 fps. Este modo graba con una estabilización básica y bloqueo del horizonte, que conseguirán mantener el vídeo nivelado aunque haya mucho movimiento.
Video Pro
Con la misma resolución que el modo anterior, lo que tiene de novedoso es la estabilización FlowState, que estabiliza aún más la imagen, perfecta para tomas de mayor acción.
Vídeo HDR
HDR son las siglas de High Dynamic Range, un sistema que permite añadir más variedad de tonos a tus vídeos. La cámara consigue captar con todo detalle las luces y sombras de la imagen y hace un balance compensando los niveles más claros y los más oscuros. La Insta360 360 2 GO graba en este formato con una resolución de 2560 x 1440 px a 25 fps.
Como novedad, podemos elegir el ángulo de grabación y hasta los colores. Una vez grabado, podemos elegir el formato, que puede ser tanto vertical como horizontal. De esta forma, de un mismo clip tendremos un vídeo para compartir en Youtube, o para subir a las redes sociales como reels o historia de Instagram.
Timelapse
También conocido como cámara rápida. Este modo no tiene estabilizador, por lo que es aconsejable que dejes fija la cámara en algún lugar, como un trípode. Es perfecto para grabar atardeceres, por ejemplo. La resolución que se consigue es de 2560 x 1440 px a 30 fps.
TimeShift (Hyperlapse)
Este modo es igual que el anterior, sólo que tiene activada la estabilización. De esta forma, podrás grabar vídeos a cámara rápida mientras estás en movimiento, por ejemplo, andando o en bici.
Slow Motion
Consigue tomas a cámara lenta con una resolución de 1920×1080 px a 120 fps.
Fotos
La resolución de las fotografías tomadas será de:
- En formato de 9:16 a 1440 x 2560 px.
- En formato de 16:9 a 2560 x 1440 px.
- En formato de 1:1 a 2560 x 2560 px.
La exposición de la foto puede ser automática o manual (obturador 1/8000s – 120 s, ISO 100-3200). Podremos exportarlas en formato INSP o DNG.
Accesorios
La Insta 360 GO 2 incluye varios accesorios con los que podrás disfrutar aún más de ella y sacarle el máximo partido, aunque no lleva palo selfie.
Clip con pegatina
Nos permite colocar la cámara en cualquier parte, sin riesgo de que se resbale. La pegatina se puede reutilizar las veces que queramos limpiándola con agua, y se pegará como el primer día.
Además, trae un cordón para colgarnos la cámara de forma sencilla. Gracias a su base pivotante, podremos colocar la cámara en varias posiciones para que pueda grabar desde cualquier ángulo.
Clip mejorado
Funciona como una pinza que podemos colocar en gorras, por ejemplo.
Collar magnético
En él seremos capaces de pegar la cámara por la parte magnética. Una buena idea para sacarle partido a la cámara con este accesorio es colocarnos el collar por debajo de la camiseta, y pegarnos la cámara por fuera, para grabar así nuestro recorrido mientras practicamos running.
Estabilización
Una de las características más reseñables de este pequeño dispositivo es lo bien nivelados que se ven sus vídeos a pesar de grabarlos con mucho movimiento. Esto se consigue gracias a:
- Su estabilizador básico, para vídeos con menos temblores.
- El bloqueo horizontal, una novedosa función con la que el vídeo siempre se queda horizontal, o en la posición con la que se comenzó a grabar.
- El estabilizador Flowstate, para clips de mayor movimiento, como por ejemplo, correr hacer ciclismo en terrenos irregulares.
Resistente al agua
¿Quieres adentrarte en el mundo submarino y capturarlo en forma de fotos y vídeos? Pues también podremos hacerlo, ya que su resistencia al agua IPX8 permite sumergirla hasta 4 metros de profundidad.
Además, en la app hay un modo específico que mejora los vídeos grabados en estas circunstancias, para conseguir unas imágenes más nítidas. Eso sí, deberás asegurarte de que la cámara lleve la protección de la lente.
App Insta 360
Podemos conectar la cámara a nuestro smartphone sin problema, ya que tiene conectividad Bluetooth y WiFi. Los vídeos y fotos se pueden pasar a través del puerto USB tipo C.
Desde la app Insta360 podremos acceder a los contenidos capturados para visualizarlos a tiempo real o editarlos. No obstante, también podemos editarlos desde la cámara sin necesidad de pasarlos al móvil. Esto resulta bastante ventajoso cuando no tenemos espacio en nuestro smartphone.
Si no te gusta mucho editar, esta app es capaz de editar los vídeos automáticamente. Escoge los mejores clips y forma un vídeo con ellos. Puedes elegir entre varias plantillas, como deportes o viajes.
¿Cómo utilizar la Insta 360 GO2?
La cámara se puede controlar fácilmente a través del estuche; no obstante, hay varios comandos intuitivos y sencillos que permitirán grabar y tomar fotos directamente desde la cámara.
Cuando esté apagada, con un sólo toque comienza a grabar un vídeo con estabilización básica, y con dos hace una foto. Para encenderla, mantenemos pulsado durante un segundo.
Una vez encendida, presionamos una vez para realizar un vídeo con estabilización FlowState, y dos veces para grabar en Hyperlapse. Si mantenemos pulsado durante dos segundos, se quedará en reposo. Pasados 80 segundos, si no tocamos la cámara, se apaga.
No suele pasar, pero si la cámara se bloquea, tan sólo tendremos que mantener pulsado el botón durante seis segundos, y se reseteará.
Precios y Ofertas
Conclusión: ¿merece la pena comprarla?
Depende de lo que estés buscando en una cámara deportiva. Lo bueno de esta es que cabe en cualquier bolsillo. Además, permite grabar vídeos de buena calidad y estabilizados.
No obstante, para profesionales no la recomendamos porque es probable que la resolución de la cámara se quede algo corta, pero resulta perfecta para aficionados que quieran grabar sus viajes y aventuras.
Las diferencias con el resto de cámaras de acción del mercado son el tamaño compacto del dispositivo (fácil de transportar), la posibilidad de llevarla y colocarla en posiciones poco habituales y, por último, la excelente estabilización combinada con la facilidad de edición con su app Insta360.
Si necesitas un producto fácil de transportar (sólo pesa 27 gramos), fácil de usar y con vídeo estabilizado (resolución más 2560×1440@50fps), la Insta360 Go 2 es perfecta para ti.
Búsquedas Populares: