Gopro Hero 6 Black-Review: La mejor cámara de acción jamás hecha!

Si hay una marca que es sinónimo de cámaras de acción, es GoPro. La empresa norteamericana ha dominado completamente el mercado, siendo posiblemente su año más destacado el 2017, que culmina con la nueva Gopro Hero 6 Black, y que ha salido al mercado para estar a la última en prestaciones y no quedarse atrás con respecto a sus competidoras más directos como son Sony y Yi ..

Y eso es porque a finales de 2016 entró en el mercado de los drones con el GoPro Karma, y sin embargo  tuvo grandes problemas en el momento de su lanzamiento, que hizo que la empresa que replantearse el mercado.

Sin embargo, no sólo rectificó el drone, sino que también volvió a lo que mejor sabe hacer: construir las mejores cámaras deportivas. Y en la GoPro Hero 6, la compañía toma todo lo bueno del Hero 5 y la convierte “oro puro”.

Fácil de usar, fiable, gran calidad de vídeo y excelentes opciones de grabación, el control de voz funciona bien y las aplicaciones móviles son de primera clase.Es un poco cara, la pantalla táctil puede ser mejorable, las fotos con poca luz necesitan mejoras en el modo automático…

Pero no adelantemos acontecimientos…

Sigue leyendo para saber más sobre esta nueva cámara…

gopro hero 6 black

Last update was on: 30 mayo, 2023 21:30

Características de la nueva Gopro Hero 6

CaracterísticasGoPro Hero 6
SensorSony 12MPx
ProcesadorGP1
Ángulo lenteGran Angular 170º
Dimensiones62 x 44,6 x 33,7 mm
Peso117 gramos
Batería1220 mAh
Resolución Vídeo4K a 60fps – 1080p a 240fps
OtrosWiFi, GPS, Sumergible 10 metros sin carcasa, Control por Voz, Pantalla táctil 2″, WiFi 5Ghz, Zoom digital, HDR
Dónde ComprarAmazon

En la parte inferior de la caja tenemos una tira de cartón que debemos de quitar para acceder al contenido una vez hecho esto veremos que hay otra caja blanca en su interior donde hay un agujero.

gopro hero 6 caja

Para sacarlo todo tenemos que agarrar el plástico superior que protege la cámara y tirar de la caja por el agujero hacia fuera de este modo saldrá todo el conjunto de la caja blanca hasta los accesorios que vienen, que son panfleto informativo, pegatinas de Gopro,  otro panfleto de condiciones y garantía y sí apartamos los cartones, encontramos los demás accesorios que básicamente son la batería, el cable usb tipo de para recargar la cámara y por último dos bases con pegatina.

La cámara viene anclada a la parte superior de la caja gracias a que, igual que ocurría con la Gopro Hero 5 black, nos viene un esqueleto para poder colocar directamente accesorios en la cámara.El esqueleto se puede retirar y dejar la cámara sin nada pero deberemos siempre usarlo si queremos colocar la cámara en una base, en un arnés para el pecho, en un arnés para el perro etcétera.(Ver más accesorios Gopro).

Diseño

Si alguno se está preguntando si es idéntica estéticamente a la versión anterior la respuesta es sí. Desde el punto de vista del diseño, nada ha cambiado entre la Hero 5 y la Hero 6.

De hecho lo único que yo veo a priori, a simple vista que la diferencia, es la serigrafía que tienen el lateral, que en una pone Hero 5 y en otra Hero 6. Incluso el peso es clavado.

gopro 6 trasera

La Hero 5 fue la primera Gopro que no necesitaba una carcasa extra sumergible, y la Hero 6 sigue en la misma línea. Es totalmente sumergible, hasta 10 metros, y puede ser utilizada para cualquier actividad por encima o por debajo del agua sin distorsionar drásticamente la imagen a través de su lente.

En la parte superior, encontrarás el habitual botón disparador/grabador, marcado con el logotipo del anillo rojo, mientras que el botón Mode/Power vive en el lado derecho (al mirar hacia atrás).

Batería

La batería parece que también es exactamente la misma. Hay algún número de referencia que coincide,  entiendo entonces por lo tanto que es el mismo modelo.

Debajo se encuentra la abertura de la batería, que puede abrirse presionando el pequeño botón rectangular y deslizando la puerta fuera de su bisagra. Para extraer la batería, tira de la lengüeta. Del mismo modo, la pequeña tapa del borde izquierdo protege el puerto USB Type-C y los puertos Mini-HDMI, y se abre de la misma manera.

Estabilizador

El fundador de Gopro presentó esta nueva Hero 6 insistendo muchísimo en que el estabilizador de imagen lo han mejorado.En primer lugar ahora reduce menos campo de visión.
La anterior versión quitaba un 10% cuando estaba activo, ahora un 5%. Y en segundo lugar es cierto que ha mejorado de manera sustancial respecto a la Hero 5. Ahora bien, no penséis que se consiguen los resultados de llevar un estabilizador óptico o un gimbal de mano. No obstante sin haberlo probado en profundidad tiene muy buena pinta para ser un estabilizador electrónico. (Ver Gimbals Gopro).

Gopro Hero 6 vs Gopro Hero 5

Se produce un cambio significativo respecto a las versiones anteriores y es que ahora la cámara es capaz de codificar los vídeos en formato H.265 .Parece que lo hace en algunas resoluciones y frames por segundo, por ejemplo en 4k a 60 fps son 1080 a 240 pero se guardan en H.265, aunque debería comprobarlo con mayor profundidad.

Para que el que no lo sepa, el H.265 es un formato de compresión de vídeo, el sucesor del H.264.Este nuevo formato es capaz de darnos más calidad de la imagen ocupando el mismo tamaño la micro sd o lo que es lo mismo, para obtener la misma calidad que en H.264 los ficheros nos ocuparán menos en la micro sd.

Otra cosa que también ha cambiado es la forma en la que elegimos el campo de visión.Antes nos daban campos de visión prefijados, ahora somos nosotros los que los podemos escoger moviendo una barra vertical.

Vídeo de la Gopro Hero 6

Puedes ver a continuación un vídeo sobre la calidad de imagen y funcionamiento de la Gopro 6

Uso y Funcionamiento

Cuando tenemos la cámara por primera vez nos sale un asistente de configuración donde elegiremos el idioma en el que tenemos, por ejemplo el español, la fecha, la hora etcétera

La interfaz de usuario es la misma que la de la Gopro 5.

Tenemos una pantalla táctil de 2 pulgadas donde podemos mencionar la resolución, los frames…

Si arrastramos de derecha-izquierda la pantalla veremos las opciones de protune, estabilizador de imagen, modo poca luz o el control de audio. Además para la gente primeriza en este tipo de dispositivos siempre sale una descripción muy sencilla de qué hace cada opción, que ayuda bastante.

gopro 6 review

Opinión sobre la Gopro Hero 6 Black

Respecto a las características más destacadas de este nuevo modelo,  tenemos la grabación en 4k hasta 60 fps, la posibilidad de usar 1080 a 240 frames por segundo, para hacer cámaras lentas y la mejora del estabilizador. Además ahora, este estabilizador funciona hasta en 4k a 30 fps.

La anterior Gopro tenían modo 720 a 240 fps, pero si recordáis lo que hacía era recortar un montón la imagen y se perdía bastante calidad. Este nuevo modelo presume de tener el mismo modo pero en 1080 mejorando notablemente la calidad. De hecho ya no realiza un recorte del campo de visión y la calidad me ha parecido muy buena.

Por lo demás está Gopro conservar el gps, los controles por voz,  es sumergible hasta 10 metros sin carcasa, tiene salida hdmi, posibilidad de añadir micros externos,  etcétera.

A pesar de ser una cámara bastante cara, tiene cosas muy interesantes  y que iremos viendo en los próximos artículos.

  1. PERPLEJIDAD TOTAL!!!!!!!!

    Resulta que la tan cacareada WiFi en la banda de 5GHz que aparece en todas las “reviews” como una gran mejora…sencillamente NO ES OPERATIVA tal y como la han implementado en la mayoria de paises, entre ellos España.

    Lo peor de todo…que GOPRO se esta lavando las manos con un “Esto es lo que hay…” y que en ningun medio aparezca denunciado.

  2. ¿Qué tal va respecto al audio? ¿Muy fuerte o muy débil? ¿Distorsionado o con filtro de ruido?

    CamarasDeportivas10.com
    Logo