Con la aparición en el 2016 de las nuevas Gopro, la marca líder en cámaras deportivas nos trajo, entre otras novedades, la GoPro Hero 5 Black y la GoPro Hero 5 Session.
NUEVA! Gopro Hero 6 Black
En esta ocasión os traigo el análisis de la nueva cámara de acción que ha sacado GoPro, con un diseño totalmente distinto al que nos tiene acostumbrados la marca.
La GoPro Hero 5 Session es una cámara con forma de cubo, recordando mucho a la Polaroid Cube de menos de 100 € que salió al mercado hace un tiempo.
Tanto la GoPro Hero 5 Session como la GoPro Hero 5 black, a simple vista, podría parecer que ambas cámaras no han cambiado mucho respecto a generaciones anteriores, pero lo cierto es que sí, ya que no hace falta ningún tipo de carcasa adicional, pues ahora su cuerpo es completamente resistente al agua, llegando a ser capaces de sumergirse hasta 10 metros.
Una mejora interesante que, sumada a la inclusión de tres micrófonos, hacen que estemos ante las mejores versiones de GoPro creadas hasta la fecha.
Así que vamos a analizarla con calma…
Características de la GoPro Hero 5 Session
- Sensor de 10 Megapixeles
- Grabación de Vídeo a 4k a 30fps, 1440p a 60 fps, 1080p a 90 fps, 960p a 100fps y 720p a 120 fps.(fps =frames/fotogramas por segundo)
- Fotos a 10 megapixeles
- Wifi y Bluetooth
- Fácil control con un sólo botón
- Sumergible 10 metros sin carcasa
- Control de Voz
- Reducción del Ruido
- Estabilización electrónica de vídeo
- Batería de 1.100 mAh NO extraíble.
Diferencia con la GoPro Hero 4 Session
Lo que diferencia de esta GoPro Session respecto de la versión anterior, la GoPro Hero 4 Session, son básicamente cuatro características : que la 4 Session tiene 8 megapíxeles, mientras que la nueva tiene 10 mpx ; la versión anterior graba a Full Fd mientras que la 5 graba hasta 4K y , además, la versión anterior no tenía estabilizador de imagen y está así, ademas de que la versión anterior que no tenía control de voz y que está si tiene.
La GoPro Hero 5 Session mejora en prestaciones.
Pros y Contras de la GoPro Hero 5 Session
Su diseño es resistente al agua, sin necesidad de carcasa, graba vídeo a una resolución máxima de 4 k a 30 fps por segundo, incorpora estabilización de vídeo, conectividad WiFi Bluetooth, capacidad de capturar la ubicación de datos mediante un sistema GPS y también un sistema de reducción de ruido avanzado, todo esto en un cuerpo de reducidas dimensiones.
La GoPro Hero 5 Session no solo es más reducida en tamaño que la Hero 5 Black, sino que también pierde algunas características además de la pantalla táctil ya que en esta Cámara no tenemos las mismas opciones de formatos de grabación pero sí que es capaz de llegar a la resolución 4K y los 3o frames por segundo.
También comparte la mejora en la captura de audio y que ambas se pueden controlar por voz con un sistema de control muy simple, en el que un único botón y diferentes tipos de pulsaciones, nos dan acceso a todas sus opciones.
A la GoPro Hero 5 Session también se le pueden configurar a través de la aplicación del móvil, de ese modo, como usuarios, sólo tendremos que preocuparnos de sacarle el máximo partido a ese sensor de 10 megapíxeles.
El trabajo de GoPro, en términos de calidad de imagen, sigue siendo notable.
A diferencia de la Hero 5 Black, no trae la conexión HDMI y su batería NO es extraíble,Tampoco tiene conectividad GPS ni captura de fotografías en modo RAW.
Es cierto que últimamente las cámaras deportivas chinas como la Xiaomi Yi 4 K le han hecho una feroz competencia , pero hay diferencias entre las acciones que ofrece el kit de vídeo de una y otra, en términos edición, sobre todo cuando en post-producción de realizar tareas de corrección de color.
Respecto al tema de la batería, está sigue siendo el talón de Aquiles, en una cámara que ofrece una autonomía de unas 2 horas (con las funciones adicionales desactivadas), que no está nada mal para muchas sesiones entrenamiento, aventura o aquellas situaciones en las que vayamos a utilizarlas, pero es cierto que, habrá a quien aún así se le quede corto en tiempo.
GoPro: Introducing HERO5 Session
GoPro HERO5 Session REVIEW!
Claro que siempre podremos recurrir a recargarlas mediante el uso de una batería externa, eso sí , esta vez el conector de la cámara es USB tipo C, así que habrá que estar atento y llevar el cable adecuado.
La GoPro Hero 5 Session presenta dos novedades importantes: el control por voz y las nuevas aplicaciones.
El control por voz nos permitirá iniciar la grabación de vídeo o realizar fotografías mediante comandos hablados.No es una solución perfecta, pues aún parece que le cuesta un poco y hay cierto lag, pero lo que sí es cierto es que es una ventaja que resultará muy útil en muchas situaciones.
Respecto a las aplicaciones funcionan bien y a pesar de su condición de beta supone una solución rápida y versátil para compartir el contenido de forma inalámbrica allá donde estemos.
Además estas aplicaciones nos dan opción de control remoto , lo cual también es interesante pues nos permite descargar los vídeos al smartphone y realizar ediciones sencillas,en las que no falta ni la posibilidad añadir música ni tampoco algunos efectos predefinidos.
Una forma bastante sencilla de darle un mejor acabado al vídeo, aunque lo idóneo, como siempre, será a trabajar en un editor de PC.
Porqué comprar la Hero 5 Session. Precio y Opiniones
A modo de conclusión, tras haber podido probar esta cámara, podemos decir que la experiencia que ofrece la GoPro Hero 5 Session es bastante satisfactoria y este modelo mejora lo que ya hemos visto en generaciones de cámaras anteriores,
Además, la integración con la nube para subir contenido forma automática, para la mejora en calidad y la no necesidad de una carcasa para tirarse al agua, suman bastantes puntos positivos.
Luego tenemos los modos de control a través de un único botón o el recién estrenado control por voz, que también hacen que el precio de esta cámara se vea algo más justificado.
La GoPro Hero 5 Session es mucho mejor cámara, ofrece una gran calidad y sobre todo, nuevas opciones que simplifican mucho su uso.
Probando la GOPRO SESSION 5 en un formato de vídeo 1080 x 60 fps la duración de la batería no llega a una hora, 52′ 47″. Utilizo una tarjeta Samsung 32Gb, 10A, velocidad entre 30-80 MB. Algún consejo? error de la cámara?
Precisamente la autonomía es uno de sus puntos flojos y algo que debe mejorarse, incluso cuando está en modo reposo.
Se ha mejorado respecto GoPro Anteriores, pero apenas es perceptible.
Intenta desactivar algunas funciones adicionales, a ver si así hay más suerte…
Saludos
Buenos días, JOSELUIS.
Gracias por el consejo. Grabando a 1080 x 60 fps y desactivado la WIFI de la cámara, no sé si tendrá alguna función mas, ha grabado 1h 20′ más o menos, pero aún no llega a la 1h 45′ de duración y mucho menos se acerca a las 14H. Una cámara de esta gama y el bombo que le dan es una pifia que no hayan superado este error que por lo leído es su punto débil. Se puede aún mejorar más ?
Saludos-
Totalmente de acuerdo contigo…
A ver, yo recuerdo que cuando la probé lo hice con una resolución muy similar, sin el wifi, pero si te digo la verdad no me acuerdo bien si desactive alguna otra, pero si recuerdo que me llegó a las dos horas…Probablemente en circunstancias distintas…Siento no poderte ayudar más!
Gracias JOSELUIS.
Me has ayudado bastante, Tú consejo ha sido más útil, pienso, que el que me da el soporte de Gopro.
“customersupport@gopro.com”
“Deje que se muera la pila y carguela de nuevo, aveces se requiere de la pila se muera múltiple veces para ya agarre su carga correcta.”
Será verdad? Me sorprende esta solución. Pero…
Saludos
Bueno, puede tener su lógica.La que yo probé estaba usada…Lo mismo es la solución…
Todos los días se aprende algo…
Deja por aquí, si al final lo conseguiste…por curiosidad y porque pueda servirle a otros usuarios…
Saludos y suerte! 😉
Buenos días José Luis.
Después de dejar morir la pila y volver a cargarla un par de veces he conseguido que llegue a grabar 1h y casi los 30`. Parece que algo de de razón tienen los del soporte de GoPro.
Será cuestión de tiempo…
Saludos
una consulta, si la bateria se descarga puedo conectarla a una bateria externa y seguir grabando el tiempo que dure la bateria externa? o debo esperar que se cargue para usar sin conectar? gracias
Yo estoy interesado en esto si alguien puede responder
Yo tenia el mismo problema, pero le cambie la micro sd de las que vienen con sugerencia en la pagina de gopro y me dura aprox 2 horas y media
cuanto cuesta o costaba nueva?