¿Listo para capturar tu mundo en 360 grados?
GoPro Fusion es la primera cámara que te permite capturar increíbles vídeos de 5,2K a 360° con audio inmersivo, control por voz y resistencia al agua hasta 5 metros. Además, viene con nuestra exclusiva función OverCapture y el software Fusion Studio para editar tus vídeos.
Con Fusion 360, podrás hacer fotos y vídeos en 360 grados que te permitirán revivir tus experiencias como nunca antes. ¡Bienvenido al mundo de la realidad virtual! ( Aquí puedes ver las mejores cámaras de 360 grados )
Características de la GoPro Fusion
Con su diseño óptico de gran angular dual , la videocamara GoPro Fusion es capaz de capturar vídeo inmersivo con tecnología VR360. Tiene una resolución máxima de 5.2 K para la grabación de vídeos que es capaz de coser (fusionar los dos flujos de vídeo) automáticamente!
Estas son sus principales especificaciones y características técnicas:
- NÚMERO DE LENTES : 2 x f/2.0
- RESOLUCIÓN DE VÍDEO : 5.2K @ 30fps – 3K @ 60fps -HD Overcapture
- RESOLUCIÓN DE FOTO : 18 Megapixels
- LIVE STREAM : NO
- SUMERGIBLE : SÍ, Hasta 5 m.
- ESTABILIZADOR : 6-Axis
- MEMORIA : 2xMicroSD hasta 128GB
- BATERÍA : 1,5 H
- TIPO SENSOR : CMOS
- MODOS DE CAPTURA : Time lapse, cámara lenta, modo ráfaga
- OBJETIVO : Ultra gran angular;Ángulo de visión :360 ° ;Función de enfoque: foco fijo
- CARCASA : impermeable, Sumergible 5 metros
Las características principales del GoPro incluyen la resolución de vídeo de 5,2K, la función de “Overcapture” y la estabilización avanzada que, según GoPro, es la mejor de la historia.
La resolución mínima generalmente aceptada para un vídeo 360 es de 4K. Esta es la resolución a la que disparan la mayoría de las máquinas de 360 grados y es suficiente para crear un vídeo de nitidez media, pero aún así es bastante diferente de la calidad HD a la que estamos acostumbrados a ver.
La resolución de 5.2 K es un gran paso adelante y permite a GoPro crear imágenes de 360 grados con un aspecto más nítido.
Overcapture es el nombre dado a la característica de re-encuadre que GoPro ha creado. Usando una aplicación o un software de escritorio puede manipular su vídeo 360 para crear vídeo plano estándar en el que puede controlar en qué se centra la cámara.
Esto esencialmente le permite disparar primero y encuadrar después, lo que significa que no tendrá que preocuparse por dónde apuntar o posicionar la cámara cuando esté filmando. Le mostraré algunos ejemplos de este efecto más adelante en esta review.
Para que las dos funciones anteriores funcionen bien, el vídeo debe ser lo más fluido posible. Un problema común con el vídeo 360 es que si hay algún movimiento o vibración el vídeo se vuelve inobservable. GoPro ha reconocido esto y ha desarrollado su propio software de estabilización que suavizará tu vídeo sin que tengas que hacer nada.
Otras características interesantes incluidas son el audio espacial, que permite una experiencia mucho más envolvente cuando se ve con unos auriculares VR. La cámara también es resistente al agua hasta 5 metros sin la necesidad de una carcasa , aunque filmar bajo el agua rara vez funciona bien en 360.
Los puntos desfavorables: A diferencia de cualquier otra cámara 360 que he tenido, la GoPro Fusion requiere dos tarjetas Micro SD y las que se recomiendan más bien caras.
GoPro recomienda las tarjetas Lexar 633x de 128 Gb o Sandisk Extreme Pro de 64 Gb.
La batería también es bastante corta, con una duración de 1 hora y media. Eso no parece mucho, pero en realidad es bastante normal para una cámara 360. No obstante, esperaba que la batería durase un poco más teniendo en cuenta el precio de la cámara.
El paquete, además de la videocámara GoPro Fusion, también incluye un mini trípode extensible y una bolsa de transporte protectora. También obtienes una batería extraíble y algunos soportes GoPro.
Ah!!!, y lo mejor de todo es que es compatible con la mayoría de los accesorios GoPro, lo que es genial si ya tienes una cámara GoPro de un modelo diferente.
La mayoría de las cámaras 360 vienen con un trípode, que es necesario para utilizar una cámara 360 correctamente. Muchos de estos trípodes son bastante básicos y pequeños. El trípode GoPro es un accesorio de alta calidad que está perfectamente diseñado para su uso con la Fusion y es un gran accesorio añadido.
Aunque no es innovador en sí mismo, el pequeño número de accesorios incluidos en la caja están todos diseñados específicamente para la Fusion, algo que pocas empresas del sector hacen.
Diseño de la Gopro Fusion 360
Las cámaras GoPro son famosas por ser pequeñas y ligeras, pero para poder incluir dos objetivos en una filmación de 360 grados, la Fusion ha tenido que engordar un poco. Es una cámara bastante grande y gruesa, incluso comparada con otras cámaras de 360 grados. Esto podría dar lugar a problemas con la unión del vídeo, ya que cuanto más lejos estén las lentes entre sí, peor será la unión, pero veremos en los ejemplos de vídeo si este es el caso o no.
El dispositivo de forma cuadrada cuenta con una pequeña pantalla y un botón de encendido en la parte frontal de la cámara, útil para ver información clave y que falta en la mayoría de las otras 360 cámaras.
El resto del cuerpo está en gran parte vacío, salvo un botón de encendido y puertos de carga. A un lado de la cámara se encuentran las ranuras para tarjetas SD y de conexión y en la base se encuentra una rosca para conectar los accesorios GoPro.
Calidad de Video
Echemos un vistazo a lo que puede hacer. Recuerda que la Gopro Fusion puede disparar a 5.2 K en 360 grados así como en un modo plano llamado Overcapture.
Recuerda establecer la configuración de calidad de vídeo de YouTube al máximo para ver el vídeo en su mejor calidad.
Muchos de los videos hechos con GoPro Fusion fueron claramente editados en gran medida, así que quería mostrarte un video que es básicamente directo de la cámara a YouTube. Esto fue filmado en condiciones bastante suaves, nublado con poca variación de color, sin embargo, el vídeo es muy claro cuando se ve en la más alta calidad. Se pueden ver claramente los detalles en las hojas y los árboles, lo que es una buena señal. ¿Es asombroso? En realidad no, pero en estas condiciones no esperaba el mejor rendimiento de la cámara.
Estoy particularmente impresionado con lo estable que es el rodaje, parece que el software de estabilización de GoPro está funcionando bastante bien.
Una cosa que me preocupa un poco es lo apagado que está el cielo. La sobreexposición es un problema común en las cámaras 360 y esperaba que GoPro pudiera rectificarlo con este modelo.
Mira este vídeo de DC Rainmaker en París probando las capacidades de baja iluminación del GoPro Fusion. La luz baja es difícil de tratar en 360 y no muchas cámaras la manejan bien…(van bien en este aspecto la Ricoh Theta V o la Insta360 One )
La Fusion 360 vuelve a producir un vídeo de aspecto decente, aunque hay bastante ruido en las zonas más oscuras. El lugar está bastante bien iluminado, así que no se trata de un vídeo con poca luz, pero al menos, es bueno ver cómo maneja la luz artificial . ¿Es esta la mejor cámara 360 con poca luz? Por el momento su rendimiento es bastante decente.
Lo que más me ha entusiasmado de este vídeo es el audio direccional. Si te vuelves hacia Notre Dame puedes escuchar las campanas más fuerte, pero si te vuelves hacia el lado opuesto, son más silenciosas. Esto es el resultado de la función de audio 360 que se encuentra en bastantes cámaras 360 ahora, pero parece estar funcionando bien en la Fusion.
Este es un video estándar de 360 grados hecho durante el día con la Fusion y donde la cámara debería estar en su mejor momento. Las condiciones son perfectas para hacer vídeo a 360 grados y, sin embargo, la calidad no me sorprende.
Se ve bien cuando se ve en la configuración más alta, pero por el precio, esperaba algo mejor. Puedo obtener una calidad similar de vídeo de 360 grados con una cámara de menos dinero.
Lo que voy a decir es que los colores se ven muy bien, no muy saturados o apagados, y no hay casi ninguna línea de unión visible a lo largo del video.
Este video es un gran ejemplo de la función Overcapture y de cómo se puede utilizar la Gopro Fusion para grabar vídeo estándar, así como 360. Este vídeo fue capturado en 360 y luego editado usando el software de edición GoPro.
Este es un ejemplo perfecto de cómo usar la función de Overcapture de GoPro. Estoy extremadamente impresionado con este vídeo, y ha sido hecho por alguien que no parece ser un experto en cámaras (pero es claramente un muy buen snowboarder).
Esta función permite capturar todo a la vez y luego elegir los mejores bits, también le permite panoramizar suavemente de una pequeña vista a normal, algo que este vídeo hace con excelentes resultados. Cualquiera que quiera replicar lo impresionante de este vídeo necesitará una cámara 360, y la Fusion puede ser la mejor para crear este tipo de vídeo.
Conclusiones sobre la Gopro Fusion 360 Grados
El vídeo de 360 grados que sale de la Fusion es bueno, grandioso en comparación con la mayoría de las cámaras de 360 grados. Pero la mayoría de las cámaras de 360 no llegan a rondar ese precio.
La Gopro Fusion tiene una estabilización excelente y suave y parece funcionar bien con poca luz, dos áreas donde muchas otras cámaras fallan.
En perfectas condiciones puede producir un video bastante asombroso. Lo que sí he notado es que, al subir un vídeo a YouTube sólo resulta en vídeo de 4K en lugar de los 5.2K que indica GoPro, pero esto podría deberse a la compresión de YouTube.
Muchas personas también han experimentado problemas con el software, que parece ser muy lento. Los tiempos de renderización también son muy largos a menos que tengas una maquina potente. Puede pasar un tiempo antes de que GoPro lance suficientes actualizaciones para arreglar el software, que parece estar en beta en este momento.
Otras cámaras de 360 grados que pueden disparar en 5 K son la Garmin VIRB 360 y la Yi 360 VR.
La GoPro Fusion es un dispositivo de alta calidad con una serie de características de las que pocas cámaras de 360 grados pueden presumir, pero es cara. ¿Merece la pena la inversión?
Es realmente difícil de decir por ahora, porque aunque el hardware es genial, ha habido más de un par de problemas con el software. Lo que diré es que se trata de un dispositivo muy prometedor, y la función de Overcapture puede llamar la atención…
Comparativa con otras GoPro
Análisis de la GoPro 11 Hero Black