Analizamos la cámara Gitup Git2P Pro Edition la nueva cámara de acción Gitup, con algunas similitudes con la afamada Gitup Git 2, pero también con algunas diferencias, sobre todo en el precio.
Una buena cámara para los que buscaban buena relación calidad precio y no necesitaban grabar en 4k.
Los fabricante de esta cámara han sacado dos nuevas revisiones de este modelo, ambas se llaman Gitup Git2P.
Una de ellas tiene una lente, con un campo de visión de 90 grados y otra una lente de 170 grados.
Características de la Gitup Git2P
Gitup Git2 vs Gitup Git2P












La de 170 grados tiene las mismas medidas que la Gitup Git2, de hecho la carcasa de agua que nos trae es igual( esta carcasa no valdría para la versión de 90 grados)
Una de las cosas que me gusta tanto de la Git2 como la Git2P de 170 grados es que ambas encajan perfectamente en la carcasa de agua de la GoPro Hero 4 black o la Silver.
Esto hace que sean compatibles con Gimbals exclusivos de GoPro.
Hasta aquí todo queda claro, pero entonces o estaréis preguntando cuáles son las diferencias entre la Git2 y la Git2P.
Pues hay tres diferencias básicamente, la primera de ellas y más importante es que la Git2p posee un sensor Panasonic de 16 megapíxeles mientras que la Git2 lleva un sensor Sony de 16 megapíxeles.
La segunda diferencia está en la batería, estas son compatibles entre ellas , tienen el mismo tamaño pero la batería que viene de fábrica con la Git2p tiene 1000 maH y la tercera diferencia está en el firmeware, la Git2p no se puede utilizar con el firmware de la Git2, lleva otro distinto aunque todas las opciones de interfaz son exactamente las mismas.
Pulsar para ampliar imágenes:
Esta cámara lleva como dicho un sensor Panasonic de 16 megapíxeles, el chipset Novatek 96660 esto hace que sea capaz de grabar en 2K hasta 30 frames por segundo, a 1080 hasta 60 fotogramas por segundo y hace 320p hasta 120 imágenes cada segundo y por otro lado podemos tomar fotografías de hasta 16 megapíxeles.Las fotos normalmente se almacenan en formato jpg pero para los más entendidos en fotografías esta cámara es capaz de incluso grabarlas en formato crudo, el llamado RAW.
En cuanto a distribución de botones y conexiones tenemos exactamente la misma distribución que la Gitup Git2, no hay diferencia, lo más reseñable de estas cámaras es que no tenemos pantalla táctil trasera y que tenemos un puerto mini USB para conectar a un PC para cargar la cámara o enchufar un micrófono externo.
En la parte de abajo tenemos una tapa que da acceso a la batería, está batería como os dije es 50 miliamperios superior en capacidad a la de la Git2.
Se traduce en que, 1080 a 30 fotogramas por segundo, es capaz de grabar durante 140 minutos ininterrumpidamente es decir 2 horas y 20 minutos (sin wifi y con pantalla OFF), unos 9 minutos más que con la batería de 950 miliamperios de la Gitup Git2.
El cambio de balance de blancos normalmente no lo usaremos ya que el automático suele ser el que nos saca colores más razonables, aunque por ejemplo debajo del agua podemos activar un balance de blanco rojo y nos hará un efecto similar a si pusiésemos un filtro rojo delante de la lente.
En cuanto a las fotografías podemos sacar imágenes de hasta 16 megapíxeles, la calidad es buena y además teniendo en cuenta que tenemos la posibilidad de cambiar el ISO y el tiempo de exposición, con paciencia podemos trabajar imágenes curiosas.
En cuanto a accesorios trae alguno menos que la Git2, por ejemplo, con la anterior teníamos dos baterías, ahora solo nos viene una aunque el precio es prácticamente el mismo en el modelo anterior y éste.
App Oficial Gitup for Action
La aplicación oficial para controlar la Git2P con el móvil a través del wifi, que incorpora la cámara, han tardado muchísimo en sacarla y la verdad, es que le falta mucho trabajo, pero por lo menos ya tenemos algún usable. Eso sí, lo que más echa de menos es que no ofrezca todas las opciones de configuración que tenemos desde la cámara. Estos son los enlaces para su descarga
Vídeos de la Git2p
Dónde Comprar y Opiniones de la Gitup Git2P
Una de las cosas que más me gusta de las cámaras de esta marca es la cantidad de opciones que nos permiten configurar, control del balance de blancos, el tiempo de exposición, el contraste la temperatura, del color, etcétera, prácticamente tenemos control como si estuviésemos en una cámara reflex, salvo por la falta de modificación de la apertura.
La pregunta que muchos os estaréis haciendo, si graba mejor que la Git2 anterior, pues la verdad que es muy similar en cuanto a resultados, aún así, en principio por defecto, me decantaría por la Git2p donde los colores me parecen un pelín más vivos y más fieles a la realidad.
Al igual que su predecesora tiene estabilizador de imagen.A día de hoy poniendo frente a frente dos vídeos con el estabilizador Gyro activado nuevamente el resultado es muy similar, aunque noto que quizás por una mejor optimización del firmware, parece que la Git2 es ligeramente superior en algunos puntos.
Esta nueva cámara no se puede considerar como una mejora respecto al anterior, simplemente un cambio de sensor que trata un poco distinto los colores, así que entre las dos me compraría la que más económica se encuentre en el momento de adquirirla.
Otras Alternativas a la Git2P
Si te ha sido útil este post sobre la cámara Gitup Git2P Pro Edition, pulsa para valorar!
Buenos días, durante estos últimos días me he estado informando sobre las cámaras deportivas y estoy entre la Sj6 legend y la Gitup Git2p.
El uso de la cámara será para los viajes, playa… Y así poder crear videos posteriormente y editarlos. Cual ma recomiendas? Como calidad de video, cual es mejor?