Si buscas un Gimbal para Gopro o para otro modelo de cámaras deportivas, ya te adelantamos que no es una accesorio económico, aunque sí es posible encontrar en el mercado, algún modelo de gimbal bueno y baratos.
NUEVA! Gopro Hero 7 Black
¿Qué es un Gimbal para cámaras deportivas?Un gimbal no es sino un estabilizador de la cámara, de forma que se permite la rotación de la misma sobre su eje.
Se trata de un dispositivo compuesto por motores que compensan la vibración y hacen que nuestra cámara quede estable.
Los hay de distintos números de ejes o lo que es lo mismo, de distintos número de motores. Los que mejor resultados arrojan son los de tres ejes, ya que estabilizan en las tres dimensiones.
En el mercado podemos encontrar estabilizadores Gopro de dos y tres ejes, así como gimbals de mano, polivalentes o aéreos y para drones. y es un accesorio para aquellos aficionados que quieren invertir en una mejora de la calidad de la imagen de forma profesional.
Si buscas un estabilizador o gimbal Gopro de mano bueno y barato, a continuación te mostramos algunos de los mejores productos.
¿Qué Gimbal o estabilizador para Gopro comprar?
En la siguiente lista puedes ver algunos de los mejores modelos para que puedas elegir el mejor gimbal para Gopro.




VER LOS ESTABILIZADORES GOPRO MÁS VENDIDOS
Gimbal Zhiyun Rider-M
En principio, este gimbal está diseñado para la Gopro Hero 4 black, pero el fabricante ha sacado este adaptador que podéis comprar que hace que podamos poner una Hero 5 black.
Con el enganche que viene de serie sirve para la Hero 4 black , la Gitup Git2 por tener el mismo tamaño, la Xiaomi Yi 4k también sirve, la Sj 5000, la Sj 4000, etcétera. es decir la mayoría de cámaras de acción.
Tal y como nos indica el fabricante en la caja, tenemos tres ejes, el que corrige el movimiento izquierda a derecha en paralelo al suelo, se denomina Pan en inglés.El que corrige el cabeceó hacia adelante atrás es el picht y el que corrige el balance lateral se denomina rol.
Si miramos un poco más de cerca al Gimbal, en primer lugar observaremos que tenemos dos botones , el que está más arriba es el encendido, el del lateral es el del cambio de modo.
Tenemos tres modos con este dispositivo, para encenderlo pulsamos una vez el de arriba y se nos iluminará el led que incorpora.
Después de esto pulsamos el botón de modo durante un par de segundos y comenzará funcionar.
El modo por defecto deja fijo la dirección del picht y del rol, pero hace que el eje del pan se mueva, es decir que en este modo si nos giramos hacia la izquierda y la derecha , el gimbal moverá suavemente la cámara en esa dirección.
Si queremos que todo esté totalmente bloqueado y aunque giremos el gimbal no queremos que la cámara gire, debemos pasar al modo lock o bloqueo total.
Para ello damos un toque de nuevo al botón de modo, si queremos volver al modo por defecto volvemos a pulsar el botón de modo una vez y si lo que queremos es que la cámara no esté bloqueada y se mueva en el eje del picht y del pan debemos pulsar dos veces el botón de modo, de tal modo que si inclinamos el gimbal, la cámara se irá inclinando también suavemente.
Como el gimbal tiene bluetooth, con un smartphone android o IOS podemos descargarnos la app gratuita que nos dice el fabricante, las instrucciones y controlar los cambios de modos, conocer el estado de la batería, ajustar la suavidad del movimiento. recalibrar el dispositivo, etcétera.
Es muy interesante poder ajustar desde la app, la posición inicial donde se mantendrá estable la cámara, en especial para el eje del picht que es el del cabeceo.
Si no tenemos la app instalada o un móvil a mano también lo podemos ajustar simplemente con nuestra mano físicamente modificando el ángulo y esperando un par de segundos en esta posición. Así el gimbal lo establecerá como oposición por defecto.
El producto viene bien presentado en una caja de cartón duro, dentro de ella aparecen algunos papeles en un perfecto chino mandarín, pero tenemos unas instrucciones en inglés que están bastante detalladas y ayudan a entender el funcionamiento de este estabilizador para Gopro.
Cuenta con dos baterías. Con una carga completa más o menos nos da para tres horas y media o cuatro .
Para hacer la recarga debemos de usar el cargador con un puerto micro usb que nos trae.
Una cosa muy interesante de este gimbal es que se puede acoplar a casi cualquier accesorio de Gopro ya que nos viene con un adaptador y en su base tenemos un tornillo de un cuarto de pulgada donde se puede enganchar este adaptador, como un palo selfi o cualquier cosa que utilice esta rosca universal.
Nos vienen un par de cables que se pueden conectar para alimentar la batería de una Gopro Hero 4 con el gimbal o sacar vídeo a través de alguien vaya que éste tiene una salida jack de vídeo, por ejemplo por si lo colocamos en algún drone y queremos seguir haciendo fpv.
También nos viene un cable microusb para conectar el Gimbal al pc, calibrarlo o actualizar su firmware.
También cuenta con un protector para que la cámara no se raye, también nos trae un palo selfie con rosca de un cuarto de pulgada y por último una bolsa de neopreno para transportar el estabilizador cómodamente.
Como veis viene muy completo y en general la calidad que ofrece tanto en acabados y construcción es muy buena.