Gracias a la aparición de las cámaras de acción, los estabilizadores de cámara (también conocidos como gimbals) se están volviendo más portables que nunca.En términos de gimbals con todas las funciones, además del dron insignia de la empresa, el Dji Inspire 1, el DJI Osmo cuenta con un módulo de cámara 4K similar.
Para aquellos amantes que buscan innovar y tener las mejores imágenes, traemos en esta ocasión una propuesta interesante, la cámara DJI PH OSMO, la cual cuenta con una función de estabilización que permite realizar las mejores fotos o videos incluso en movimiento.
La cámara posee un precio aceptable que varía desde los 400 a 600 euros, un costo válido para los que quieran una cámara de calidad profesional sin excederse en el presupuesto.
Veamos si este fantástico producto es digno de su precio…
Características DJI PH OSMO
La cámara posee estabilización cinemática gracias a su gimbal, también trae un trípode que le permite tomar fotos en 360 grados, cuenta con sensor de 12.4 mp y con una resolución de 4000 x 300 pixeles, lo que la vuelve una cámara muy útil para aquellos viajes donde se quiera grabar todo el panorama mientras hay movimiento sin obtener tomas borrosas.
El DJI Ph Osmo consta de cuatro partes: un Gimbal Zenmuse X3 de tres ejes con cámara, un mango ergonómico con todos los botones de control, una batería de 10,8 Wh y una pinza para el teléfono. En total pesa unos 538 gramos , lo que es bastante manejable cuando se le añade un smartphone, pero se puede bajar a 422 gramos si se quita el soporte del teléfono. El equipo también incluye una lente y una correa de muñeca para las medidas de seguridad, así como un elegante maletín.
Esta cámara con gimbal, refrigerada por ventilador, funciona con el sensor de 12 megapíxeles de 1/2,3 pulgadas de Sony que puede grabar videos de hasta 4K de resolución – 4.096 x 2.160 a 24fps o 3.840 x 2.160 a 30fps/24fps, para ser exactos – con un bitrate de vídeo máximo de 60 Mbps. Si quieres un vídeo más nítido, puedes subir hasta 60 fps a 1080p o 720p, o incluso hacer cámara lenta con 120 fps a 1080p.
Al igual que con la versión drone, se obtiene una lente de 20 mm f/2.8 con un campo de visión de 94 grados. En el gimbal también es donde se inserta la tarjeta microSD, que debe ser de al menos Clase 10 o UHS-1. Obviamente, cuanto más rápida sea la velocidad de escritura, mejor. Con una tarjeta microSDHC UHS Speed Class 3 de 16GB es más que suficiente.
Además de la cámara, trae consigo otros elementos necesarios tales como: el mango, la batería, cargador, correa de mano, correa de hombro y un manual de uso. Posee un peso bastante moderado y es bastante cómodo de trasladar.
Vídeos de la cámara Dji Ph Osmo
En los siguientes vídeos puedes ver los resultados…]
Precio, Opiniones y dónde comprar la DJI PH OSMO
Gran estabilización, software intuitivo y cómodo manejo hacen de este un producto divertidísimo y completo.Descrita las principales cualidades de la cámara es tiempo de hablar de los beneficios que trae.
No más tomas borrosas
La principal atracción del dispositivo es su tecnología, la cual mantiene estabilizada la cámara en todo momento sin importar los movimientos, de esta manera permite crear toda clase de videos y fotos panorámicas sin la necesidad de detenerse.
El aparato además puede realizar fotos de larga exposición con bastante nitidez y claridad, de hecho si no se emplea el trípode el sistema de estabilización sigue vigente durante 2 segundos, lo cual con la práctica permite hacer fotos increíbles de manera manual.
Modo panorámico
Una de las funciones más llamativas y que se complementa perfectamente con su habilidad de mantenerse estable, es la de obtener imágenes panorámicas de una manera muy simple, solo colocando el OSMO por encima de la cabeza y hacer la foto genera una rotación en la cámara permitiendo captar toda la esencia de la escena que se contempla.
Diseño ergonómico
Uno de los factores para tener en consideración es siempre la comodidad y buen manejo del aparato, en este aspecto cumple gratamente, los materiales con los que están fabricados son bastantes cómodos y duraderos.
Cuenta con una serie de botones que permite sacar provecho a varias funciones de la cámara como su modo selfie, o el llamado ajuste del horizonte, además del bloqueo para estabilizar, también posee un joystick cuya función es la de mover la cámara hacia el lado en el que se quiere la foto.
El soporte donde colocar el Smartphone es bastante seguro, además de que permite visualizar claramente el enfoque de la cámara y modificar fácilmente los modos de disparo que se desean.
Por último el dispositivo trae un control remoto que viene integrado si se posee la aplicación de DJI GO en el celular, el cual es muy sencillo de emplear, colocando la cámara en el trípode y alejándose unos metros se puede manipular la escena y el dispositivo de una manera bastante cómoda.